incentivar.es.

incentivar.es.

El proceso creativo y cómo funciona

Tu banner alternativo

Introducción

La creatividad es una habilidad fundamental en la vida, tanto en el trabajo como en la vida personal. El proceso creativo se utiliza para generar nuevas ideas y soluciones a problemas. Aunque algunas personas pueden pensar que la creatividad es una cualidad innata, estudios demuestran que todos somos capaces de ser creativos si sabemos cómo estimular nuestra imaginación. En este artículo, exploraremos cómo funciona el proceso creativo y cómo podemos usarlo para superar obstáculos en nuestra vida.

Qué es el proceso creativo

El proceso creativo es la secuencia de pasos que tomamos para generar ideas y conceptos nuevos e innovadores. Cada persona tiene su propia forma de pensar y generar ideas, pero hay algunos pasos que son comunes en el proceso creativo. Estos pasos pueden variar entre el pensamiento lateral, el pensamiento convergente y el pensamiento divergente.

Pensamiento lateral

El pensamiento lateral es una técnica que se utiliza para cambiar la forma en que pensamos acerca de un problema. En lugar de centrarnos en lo que sabemos, tratamos de encontrar nuevas maneras de acercarnos al problema. En lugar de cuestionar las respuestas, cuestionamos las preguntas. Por ejemplo, si tuviéramos que diseñar un producto para llevar el almuerzo, en lugar de pensar en una caja de almuerzo tradicional, podríamos pensar en un sistema de entrega de alimentos saludables.

Pensamiento convergente

El pensamiento convergente se utiliza para encontrar una solución final a un problema. Este tipo de pensamiento se enfoca en encontrar una respuesta lógica y efectiva para una pregunta. Este enfoque se utiliza principalmente en la ciencia y en la tecnología. Por ejemplo, si tratáramos de diseñar un cohete espacial, tendríamos que seguir un proceso lógico y encontrar una solución concreta y factible.

Pensamiento divergente

El pensamiento divergente se utiliza para generar muchas ideas diferentes para resolver un problema. Este tipo de pensamiento es común en las artes y la literatura, ya que permite la posibilidad de variables y conceptos creativos. En lugar de reducir el problema a un solo factor, se cuestiona todo lo relacionado con el problema. Por ejemplo, si tratáramos de diseñar un nuevo logotipo para una empresa, podríamos idear una gran cantidad de ideas a partir de diferentes conceptos creativos.

El proceso creativo en la vida cotidiana

Aunque los procesos creativos mencionados anteriormente se utilizan en proyectos específicos como diseño de productos o creación de tecnología, en realidad el proceso creativo también se aplica a la vida cotidiana. En la vida diaria se pueden encontrar obstáculos que necesitan un enfoque creativo para ser solucionados.

Pon atención a tus emociones

A menudo, cuando nos enfrentamos a un problema, nuestras emociones pueden nublar nuestra visión y no permitirnos ver la situación de manera clara. Es importante que puedes controlar tus emociones y ser consciente de ellas. Una buena estrategia para liberarse de pensamientos negativos es escribirlos en un papel, eso te permitirá cualificar el tamaño del problema.

Usa la lluvia de ideas

Una de las técnicas más comunes que se utilizan para estimular la creatividad es la lluvia de ideas. La lluvia de ideas es el proceso de escribir tantas ideas diferentes como sea posible en un corto período de tiempo. La clave es establecer una meta y no censurar todas las ideas que se escriban al principio, sin importar cuán locas o poco prácticas parezcan. A medida que vayas escribiendo, podrás ir depurando las opciones hasta llegar a una solución adecuada.

Sé capaz de cambiar de perspectiva

Es importante cambiar nuestra perspectiva cuando nos enfrentamos a un problema. A menudo, cuando estamos atrapados en una situación es difícil encontrar una salida. Esto se debe a que nos enfocamos en un solo aspecto de una situación. Al cambiar nuestra perspectiva o forma de ver el problema, nos abrimos a nuevas posibilidades y soluciones.

No tengas miedo de equivocarte

La creatividad a menudo incluye proponer soluciones nuevas e innovadoras que no siempre son factibles. No tengas miedo de equivocarte, la verdad es que la mayoría de las ideas creativas no pasan de la etapa conceptual, pero cuando una idea creativa es buena, no importa si no se puede materializar, es una idea que se queda con el uno.

Conclusión

El proceso creativo es una habilidad importante que puede ayudarnos a resolver problemas en diferentes áreas de la vida. Al aplicar técnicas de pensamiento lateral, convergente y divergente, podemos generar nuevas ideas y soluciones innovadoras para problemas que parecen insuperables. Alguna de las técnicas que podemos utilizar en la vida cotidiana son: poner atención a nuestras emociones, usar la lluvia de ideas, cambiar de perspectiva de ver las cosas y aprender a no tener miedo a equivocarnos. Al mejorar nuestra creatividad, podemos alcanzar nuevos niveles de éxito en el trabajo y en nuestras vidas personales.